- ECHA
- Apoyo
- Fases del registro
- 4. Evaluar el riesgo y el riesgo
- Adaptación de los requisitos de información estándar
Adaptación de los requisitos de información estándar
-
4. Evaluar el riesgo y el riesgo
- Requisitos de información: 1 a 10 toneladas por año
- Requisitos de información: 10 a 100 toneladas por año
- Requisitos de información: 10 a 1 000 toneladas por año
- Requisitos de información: 1 000 o más toneladas por año
- Adaptación de los requisitos de información estándar
- Cómo evitar los ensayos innecesarios en animales
- Estrategia para recopilar datos
Adaptación de los requisitos de información estándar
Una «adaptación» significa que es posible omitir un ensayo de acuerdo con determinadas reglas generales o reglas específicas que se aplican solo para un requisito de información.
Las reglas generales para las adaptaciones se basan en tres razones diferentes:
- No es científicamente necesario realizar ensayos.
- No es técnicamente posible realizar ensayos.
- No es necesario realizar ensayos según la baja exposición o ausencia de esta.
Estas reglas generales se detallan con mayor profundidad en el anexo XI.
Asimismo, las reglas específicas para cada requisito de información se detallan en la columna 2 de los anexos VII a X.
En función de las propiedades de la sustancia y de la información disponible, no será posible o necesario realizar algunos ensayos/estudios.
Propiedad de la sustancia | Ensayo innecesario |
---|---|
Gases | 7.3. Punto de ebullición 7.4. Densidad relativa 7.14. Granulometría |
Líquidos | 7.14. Granulometría |
Sustancias inorgánicas | 7.8. Coeficiente de partición 7.9. Punto de inflamación 9.2.1.1. Biodegradabilidad fácil |
Peróxidos orgánicos | 7.13. Propiedades oxidantes |
Espontáneamente inflamable en aire en contacto con agua o humedad a temperatura ambiente | 8.1. Corrosión/irritación cutánea 8.2 Lesiones oculares graves/irritación ocular 8.3 Sensibilización cutánea |
Ácido/base fuerte | 8.1. Corrosión/irritación cutánea 8.2. Lesiones oculares graves o irritación ocular 8.3. Sensibilización cutánea |
Algunos ejemplos de cómo un resultado de ensayo o unas condiciones de uso determinados implican que no es necesario realizar un ensayo:
Resultado del ensayo o condición de uso | Ensayo innecesario |
---|---|
El punto de fusión es superior a 300 °C | 7.5. Presión de vapor |
Fácilmente oxidable en agua | 7.7. Solubilidad en agua |
Clasificado como sin toxicidad en contacto con la piel | 8.1. Corrosión o irritación cutáneas |
Clasificado como causante de lesiones oculares graves | 8.2. Lesiones oculares graves o irritación ocular |
Se dispone de información adecuada para la clasificación medioambiental y el etiquetado. | 9.1.1. Toxicidad a corto plazo en invertebrados |
No hay emisión a una depuradora de aguas residuales. | 9.1.4. Inhibición de la respiración de lodos activos |
Para una descripción general completa, consulte la «Guía práctica para responsables de pymes y coordinadores de REACH» y los anexos VII a X del Reglamento REACH.
Es importante tener en cuenta que la omisión de ensayos con animales no debe comprometer el uso seguro de las sustancias. Por ello, cada adaptación utilizada en vez de presentar la información normalizada requiere una justificación válida y documentada.
- Practical guide on How to use alternatives to animal testing to fulfil your information requirements [PDF] [EN]
- Adaptation of information requirements (R.5)
- Practical guide for SME managers and REACH coordinators - How to fulfil your information requirements at tonnages 1-10 and 10-100 tonnes per year [PDF] [EN]
EU Privacy Disclaimer
Esta web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación en nuestros sitios web.